Enter your keyword

2024 | Giras Informativas en San Bernardo: Transparencia y Participación Ciudadana en el Desarrollo del Parque Metropolitano Sur Cerro Chena

2024 | Giras Informativas en San Bernardo: Transparencia y Participación Ciudadana en el Desarrollo del Parque Metropolitano Sur Cerro Chena

Las Giras Informativas, organizadas por Mapocho Consultores, están teniendo lugar en las comunas aledañas al futuro Parque Metropolitano Sur Cerro Chena, con el objetivo de acercar a la comunidad al proyecto y fomentar su participación activa. Estas reuniones han sido clave para informar a los vecinos sobre el origen, los hitos más importantes, las mejoras y las ampliaciones que se están llevando a cabo en este emblemático espacio verde, que promete transformar la zona sur de la Región Metropolitana.

Durante las giras, se ha presentado detalladamente la evolución del proyecto, explicando sus aspectos más relevantes, y se ha entregado material gráfico y encuestas de percepción para medir el nivel de conocimiento que la comunidad tiene sobre la iniciativa. Además, se ha destacado la importancia de la participación ciudadana, invitando a los asistentes a involucrarse en los talleres y recorridos programados que formarán parte de las distintas fases del proyecto.

La respuesta de las comunidades ha sido en su mayoría positiva, especialmente al conocer los planes de remodelación, mejoramiento y ampliación del Parque Metropolitano Sur Cerro Chena, que se convertirá en el principal pulmón verde de la zona sur. Los vecinos han valorado especialmente los componentes de conservación de la flora y fauna, así como las amplias áreas verdes que el parque ofrecerá.

Este proyecto se ha destacado por incluir una variedad de espacios educativos, recreacionales, deportivos e inclusivos, lo que ha generado un sentimiento de entusiasmo en la comunidad. Los asistentes han resaltado que no existe otro proyecto de esta magnitud en la zona, y han expresado su interés por el impacto positivo que tendrá en su calidad de vida y en el entorno local.

Asimismo, se invitó a los participantes a seguir siendo parte activa del proceso a través de los talleres educativos y los recorridos por el Cerro Chena, programados para los próximos meses. Estos talleres abordarán temáticas ambientales, históricas y otras áreas relacionadas con el desarrollo del parque, promoviendo un fuerte sentimiento de pertenencia y sensibilización en torno al espacio.

Hasta la fecha, se han visitado un total de 21 juntas de vecinos y organizaciones, que incluyen:

  • JJ.VV Los Halcones
  • JJ.VV Villa La Portada
  • CAM Tejas de Chena Vive
  • JJ.VV Villa Los Arrayanes
  • JJ.VV Villa El Pino
  • JJ.VV Eduardo Anguita II
  • JJ.VV Villa Santa Marta
  • JJ.VV Sol del Sur y Brisas del Inca
  • JJ.VV Cooperativa Lo Blanco
  • Organizaciones de Discapacidad y Cuidadores
  • JJ.VV Villa Puerto Williams
  • UCAM Calera de Tango
  • JJ.VV Villa Ignacio Carrera Pinto
  • JJ.VV Villa Las Palmeras
  • JJ.VV Colón II
  • JJ.VV América-Buenos Aires
  • Club Deportivo Unión de Amigos
  • JJ.VV Villa Costanera
  • JJ.VV El Romeral
  • JJ.VV Lomas de Mirasur

El proceso de sensibilización y participación continúa avanzando con el objetivo de garantizar que el Parque Metropolitano Sur Cerro Chena sea un espacio construido de manera colaborativa y en armonía con las necesidades y expectativas de la comunidad.

Fotografías : Giras Informativas

Fuente: Mapocho Consultores, 2024.

Ir al contenido